martes, 30 de marzo de 2021

sobre los hijos 2

Reflexión.

EL verdadero problema de tener hijos No es lo que te pase o deje de pasar a ti como padre o madre.
Sino lo que viene para ellos en este mundo tan lleno de miseria humana.

He leído que  muchos jóvenes no quieren hijos por miedo a comprar pañales. Eso es una verdadera estupidez, lo verdaderamente feo es traer niños a este mundo lleno de problemas. 


domingo, 25 de octubre de 2020

Reflexión sobre los hijos

Como animales que somos, tenemos el impulso biológico a la reproducción. Sin embargo algunos razonamos el hecho, otros solo se dejan llevar por el instinto.

En este blogg no escribiré sobre el tema en general, sobre lo que pienso de la vida misma, de la gente movida por los impulsos que sé reproducen desde los 15 años, o de los niños cuidando niños, de los chakas delincuentes, educando chakas delincuentes, de las mamás "luchonas" qué tienen 4 hijos de diferente padre para dejarlos encargados e irse a tomar todos los fines de semana.  De las neurótica qué sé la pasan gritándole a sus hijos porque ni siquiera los soportan. 

Sere breve y dire por que tener hijos no es cualquier cosa, no es cosa de instinto, reproducirse por que así es la vida. 

La gente pensara que no estoy a favor de tener hijos  que es porque afectará mi forma de vida, que tendré que dejar la fiesta, los viajes, a los amigos. O que hay muchos gastos, limitaciones, preocupaciones, desveladas, cansancio. 

 Esa no es la razón. 

La vida esta llena de cosas buenas, pero no deja de ser algo sin sentido. Quien nace, esta condenado a vivir en un mundo lleno de cosas buenas, pero también de cosas horribles. 

Resumido. Es tanto el amor que tengo por mi hijo,  que  se me hace muy ruin, aventarlo a vivir a un mundo tan feo. Empezando por la la gente culera , la violencia,la delincuencia, los peligros, las enfermedades, las carencias etc.

Después, es tanto el amor que le tengo que no me perdono el haberlo condenado  a tener que realizar actividades vanas, esclavizantes y peligrosas de una sociedad como la nuestra . Esclavo de un sistema educativo, laboral, amoroso, etc. 

Aguanté años evitando condenar a alguien a vivir en este mundo, sin embargo a mis 36 ya no pude.  Nació mi hijo al qué amo con toda mi alma. El haber perdido mi forma de vida no me afecta, realmente yo ya viví muchas cosas. Me preocupa qué será de él. 

Ojalá que dentro de toda la mierda qué hay, le vaya lo mejor posible. 


En general sigo pensando que no debes reproducirte su ni tienes los recursos para darle una buena vida a tus hijos. Una casa, comida, educación de calidad, alimentos de calidad también, etc. 






miércoles, 19 de abril de 2017

¿El cambio esta en uno mismo?

Para los que dicen que el cambio empieza por uno mismo, que el gobierno no tiene la culpa de lo que pasa. 

1) El ser humano nunca ha sido ni será únicamente bueno por naturaleza, así como los hay respetuosos y un tanto bondadosos, los hay asesinos, violadores, ladrones, corruptos, amantes de lo material, explotadores, los que abusan de los animales, acaban con la naturaleza, etc, etc. Sabemos que con educación las personas pueden moldear un poco su comportamiento.

 Así que cambiar uno mismo es convencer a  7 mil millones de cerebros de que hagan cosas buenas, cosa que es absurda.

2) Dada esa variedad de comportamientos humanos, para que unos no abusaran de otros se constituyó el Estado y las leyes. Así es como se evitaría  la guerra de todos contra todos. Las funciones del Estado serían realizadas por el gobierno, quien a través de instituciones, funcionarios y corporaciones, realizaría el trabajo. Para ello sería necesario que los servidores públicos fueran personas con suficiente capacidad para hacer la tarea. Desde el rey filosofo de Platón pasando por el Leviatan de Hobbes, hasta el presidente y los diputados de la República. El gobierno se formaría por líderes que han demostrado ser capaces de pensar no solo por su bienestar, sino que se preocupan y se ocupan por el bien de todos, que son sensibles ante los males que agobian al mundo, personas que no sean movidas únicamente por el dinero. Que se les pague lo suficiente para que no caigan en la tentación de robar, que no tengan antecedentes de haber sido unos ladrones, corruptos o mafiosos. Entre otras cosas.

3. Esto no fue así y quienes se tendrían que encargar de cuidar de los seres humanos se unieron a un bando, al de los poderosos, a los mafiosos, a los saqueadores de recursos, a los explotadores. Las prisiones se llenaron de presos políticos, de gente que exigía justicia, Y de gente que no tiene para pagarse un abogado o para sobornar a un juez,  a los ricos les alcanzo para comprar la justicia  aunque en teoría, la justicia no se vende ni se compra.
El gobierno y las corporaciones terminaron siendo movidos por intereses personales, por ello se vendieron al mejor postor, al que satisface sus caprichos, mismos que han sido creados por un sistema donde el único Dios es el Dinero y el consumo.
La avaricia, el poder, de unos cuantos no ha sido bloqueado por el Estado, y lejos de mediar por el bien común, se ha sometido a los poseedores del capital. En lugar de manejar los recursos con responsabilidad, regulando su explotación para obtener de la naturaleza lo necesario sin destruir vorazmente el ecosistema, están dejando en manos de los hombres más avariciosos del mundo todos los recursos, vendiendo los mares, los bosques, la tierra, los minerales, el petróleo, incluso el agua, para que esto se convierta en en la base de la acumulación de grandes riquezas pero a su vez, en el daño irreparable de la naturaleza. ( ejemplo en derrame de British petroleum en el Golfo de Mex.)
La delincuencia a pesar de que surge de la misma gente, es culpa de los gobiernos no saber evitarlo, ya que para eso se le encomendó el trabajo y ya que para eso se gastan miles de millones de pesos en seguridad. Si el cambio estuviera en mi mismo,  andaría con una pistola para defenderme. El estado de guerra permanece, porque como dijo Hobbes aun existe la competencia (base del capitalismo para generar plusvalía), la desconfianza (¿quién sale de su casa y la deja abierta porque confía en que nadie se va a meter, o en que el Estado nos protege?) al contrario, cierras tu casa con doble llave porque hasta un mismo policía se puede meter a robar. El mismo gobierno ha fomentado la delincuencia permitiendo el abuso de unos cuantos sobre los otros, al no hacer nada contra los abismos de desigualdad en los cuales podemos observar que 80 personas millonarias poseen la misma riqueza que 3500 millones de personas pobres.
También Es culpa del gobierno porque en lugar de administrar la riqueza de un país, se ha dedicado a saquearla para su propio beneficio, repartiendo el botín entre sus allegados.
Es culpa del gobierno porque cuando debe administrar los recursos naturales de una nación, los ha entregado a los extranjeros a precios de risa, como el petróleo, que en lugar de crear refinerías y vender 100 veces más caro el liquido, lo rematan crudo para que otros lo procesen y nos lo vendan convertido en gasolinas y derivados.
Es culpa del gobierno porque pudiendo invertir en educación, crear escuelas, universidades, centros e institutos de investigación, prefieren gastarse los recursos en torres de luz, en ostentosos edificios para legisladores o magistrado. Porque pudiendo alimentar a los niños con el mismo dinero recaudado de nuestros impuestos, prefieren despilfarrarlo en campañas electorales donde la publicidad y no los hechos convencen a los votantes.
Es culpa del gobierno por no castigar a los delincuentes a los que violan el pacto social, a los criminales  y asesinos; por ponerlos en libertad con sobornos. Aplican  mano dura a faltas administrativas insignificantes, como no ponerse el cinturón de seguridad, mientras qué delitos como el robo son perdonados con multas menores a las infracciones de tránsito. 

Es su culpa por venderse a los poderosos que les dan dinero durante sus campañas electorales a cambio de favores que perjudican a la sociedad. Porque con todo ese dinero son capaces de crear una campaña de publicidad que podría convencer al mas hábil de los hombres.
Es su culpa porque ha mantenido en la ignorancia a la gente con tal de que no se enteren de como funciona el sistema, para que no piensen y solo trabajen como robots. Para que no exijan lo que les toca, o sea lo que les corresponde por haber entrado en un supuesto pacto social.
Es su culpa también por permitir durante muchos años la esclavitud, por permitir que se explote a la gente.
Es su culpa por permitir que el ser humano destruya todo lo que se le ponga en frente, sean animales, personas o cosas con tal de acumular riqueza.
Podría poner miles de ejemplos más, pero la cuestión es que Los gobernantes No cumplieron con su función y por ello el pacto social no ha servido de nada. Los hombres cedimos un poco de libertad a cambio de que el Estado nos proteja, por eso como dice Weber, "es el Estado quien tiene el monopolio de la violencia". De haber sabido que no sirve de nada y que esas armas las usarían contra los indefensos, estudiantes desarmados, ciegos o campesinos que defienden su derecho a trabajar la tierra, etc. Nunca les hubiéramos permitido el monopolio y seguiríamos cargando un arma cada quien.

4) Si se tratara de cambiar por uno mismo, entonces nuestro objetivo sería cambiar 100 millones de mexicanos y a 7 mil millones de personas en el mundo y convertirnos en personas buenas todos, cosa que es imposible por naturaleza. Y si el objetivo fuera cambiar a todos, el ESTADO NO SERIA NECESARIO, su creación no tendría razón de ser. todos seriamos anarquistas realizaríamos autogestión en los asuntos públicos y sería un mundo utópico sin necesidad de corporaciones policiacas ni ejércitos ni leyes ni nada, todos seriamos buenos.

5) como cambiar a todos resulta imposible y exigir que el gobierno cumpla con las funciones que le fueron encomendadas es algo viable, entonces hay que dejar esa gran estupidez de "primero cambia tu y en automático cambiaran las cosas." Porque es una estupidez, sabemos que el ser humano es una mierda, por eso se creo el estado y por ello las instituciones que en teoría deberían vigilarse unas a otras, por eso la división de poderes. Porque sabemos que cambiar a todos es una tontería.
Si el gobierno no cumple con las funciones entonces para que están ahí? Si la tarea es cambiar nosotros mismos, para que le pagan todo ese dinero a los funcionarios públicos.
6) conclusión: Si no puedes exigir a un gobierno que haga su trabajo, menos puedes tratar de cambiar a más de100 millones de mexicanos o a 7 mil millones de personas en el mundo y Pedirles que sean todos buenos.

De esta manera: la causa de los males es la misma gente... Si... Pero por algo surgió el Estado y por lo tanto es culpa del gobierno no cumplir con sus funciones.

Att. Emmanuel Erice

domingo, 2 de abril de 2017

Proyecto encuesta

INDICE

I. PRESENTACIÓN  ---------------------------------------------------------------------1

1.1.    Antecedentes

1.2     Planteamiento del problema

1.3       Objetivo --------------------------------------------------------------3

II. METODOLOGÍA DE ESTUDIO--------------------------------------------------  4

     2.2. Enfoque

                2.3. Unidad estudiada

     2.4  Tipo de levantamiento

     2.5 Tema abordado

     2.6  Periodicidad

     2.7  Destino de la Información

III. DISEÑO DE LA MUESTRA -------------------------------------------------------4

3.1       Selección de la Técnica

3.2       Marco muestral

                3.3.  Muestra estadística

                3.4. Tipo de muestra

                3.5   Margen de error

IV. DISEÑO DEL INTRUMENTO  -------------------------------------------------- 5

              4.1 Descripción

              4.2 Cuestionario

V. CODIFICACIÓN ---------------------------------------------------------------------6

              5.1 Relación de variables

                    5.1.1. Valor asignado  a las variables

              5.2 Ejemplo previo a la encuesta

                     5.2.1 Tabulación de resultados

                     5.3.1 Grafico de datos  --------------------------------------------------7

VI.  INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ------------------------------------- 8

              6.1 Descripción del fenómeno

                 6.2 Conclusiones

I. PRESENTACIÓN

1.1 Antecedentes

Después del año 2000 donde se dio la alternancia PRI-PAN en la presidencia de la república, las instituciones como el INE, antes IFE,  comenzaron a presentar trabajos para dar seguimiento y medición a “la calidad de la ciudadanía y la democracia”. Asumen que “en una democracia verdadera la participación de la ciudadanía es la mejor señal de su buen funcionamiento y la no participación es un claro signo de su fracaso”.  Nosotros estamos de acuerdo con la democracia verdadera, aunque no con la que ellos llaman “verdadera” ya que se están refiriendo únicamente a  “la idea de que mediante la participación —específicamente el voto— los ciudadanos comunes pueden influir en la agenda de las elites políticas, por lo que la abstención los deja a merced de los intereses de éstas”[1].  Para ellos, la democracia verdadera llega hasta las urnas, cualquier otro medio de participación por ende es antidemocrático.

1.2 Planteamiento del Problema

La forma en la que los gobernantes  hablan sobre la democracia en México.[2]   Nos hace reflexionar ya que diferimos de ellos respecto a  que México  sea un país democrático. Sí es un país que cuenta con leyes que regulan y garantizan el derecho al sufragio por parte de los ciudadanos, sí cuentan con instituciones que vigilan el proceso electoral, contamos con todo un sistema de partidos,  con reglas procedimentales para realizar el voto y hacer legal el puesto de los representantes.

Sin embargo, para nosotros, el voto es un simple instrumento de la democracia representativa para elegir a los representantes y dar legalidad al poder político; pero las acciones de los ciudadanos no deben limitarse al simple acto de votar, tampoco al hecho de poder presentar propuestas sobre temas meramente técnicos (propuestas sobre alumbrado público, bacheo, seguridad, etc.) Las propuestas de los ciudadanos no deben tener límites establecidos por el sistema político y económico neoliberal, debemos hacer valido el derecho a establecer el modelo que mejor nos parezca.

De acuerdo con nuestra concepción de la democracia, el acto de votar  no significa mayor o menor democracia; eso significa simplemente mayor o menor uso del instrumento de la democracia representativa. Incluso el hecho de que la gente no acuda a votar  o que anule su voto  debería ser tomado en cuenta no como un acto de apatía, sino como un síntoma de que el sistema democrático actual no funciona, de que se necesita crear verdaderos ciudadanos, no simples votantes. Por tal motivo, la forma en que las instituciones miden la calidad ciudadana y democrática como ellos la llaman, no concuerda con  la definición de democracia a la cual hemos llegado después de analizad múltiples autores.

1.3 Objetivos

Por  lo anterior, intentaremos comprobar si dentro de la democracia representativa existe la participación ciudadana en cuanto al conocimiento de las propuestas o de las decisiones tomadas por sus representantes,  o  si solo  se trata de un ritual en el que el ciudadano acude a las urnas a delegar su derecho a tomar decisiones y después de eso desaparece de la escena política.  

Con esta encuesta pretendemos conocer ¿De qué manera está relacionado el voto de un ciudadano con el seguimiento que tiene sobre la presentación, aprobación y publicación de las propuestas  de los representantes?  A este seguimiento, nosotros le nombraremos nivel de participación democrática dentro del marco de la democracia representativa.

La variable dependiente: Nivel de participación democrática

Variable explicativa: El voto

Los resultados podrían ofrecernos algún panorama de esta relación de variables.

a)       A mayor voto, mayor nivel de participación democrática. O viceversa

b)      A menor voto, menor Participación democrática. O viceversa

II. METODOLOGÍA DE ESTUDIO

2.1 ENFOQUE: Se trata de un enfoque Explicativo que pretende responder de qué manera está relacionado el voto de un ciudadano con el seguimiento que tiene sobre la actuación de los representantes. ¿Está directamente relacionado el voto con el seguimiento? ¿El seguimiento que dan los ciudadanos a la actuación de sus representantes no está relacionado con su participación en el proceso electoral?

2.2 UNIDAD ESTUDIADA: Ciudadanos en posibilidades de votar durante el proceso electoral de 2012 y que cuenten con línea telefónica en su domicilio.

2.3 TIPO DE LEVANTAMIENTO: Entrevista telefónica.

2.4 TEMA ABORDADO: Conductas, usos y hábitos: la encuesta deberá reflejar la conducta de los ciudadanos en cuanto al conocimiento de  las propuestas de los candidatos de su elección.  

2.5 PERIODICIDAD: La encuesta será unitaria.

2.6 DESTINO DE LA INFORMACIÓN: Se realizará con fines académicos, específicamente para respaldar nuestra hipótesis sobre la democracia representativa en México y su relación con la participación ciudadana,  que corresponde con el capítulo I del proyecto de investigación  para el trabajo recepcional en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México UACM.

III. DISEÑO DE LA MUESTRA

3.1 SELECCIÓN DE LA TÉCNICA: Entrevista telefónica

3.2 MARCO MAESTRAL: Se entrevistará a un universo de personas  mayores de 18 años con credencial para votar vigente y  con número telefónico en su domicilio, del cual desconocemos el tamaño exacto.

3.3 MUESTRA ESTADISTICA: 1230 personas mayores de 18 años con credencial para votar y línea telefónica.

3.4 TIPO DE LA MUESTRA: Diseño muestral probabilístico aleatorio simple.

3.5 MARGEN DE ERROR: + - 2.8% calculando un nivel de confianza de 95%.  De acuerdo al siguiente calculo: Valores: Z= 1.96  / P=0.5  / Q= 0.5 / e=0.028

IV. DISEÑO DEL INSTRUMENTO

4.1    DESCRIPCIÓN: Se realizarán 5 preguntas dicotómicas simples  (si/no)  Con el objetivo de no generar desconfianza en el encuestado dada la coyuntura política.

4.2   CUESTIONARIO.

PROYECTO DE ENCUESTA

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DENTRO DEL MARCO DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA.

Procedimiento:

Se realizará una llamada al azar, se preguntará por alguna persona mayor de edad en la casa y nos cercioraremos de que cuente con credencial para votar, o al menos que en las elecciones de 2012 contaba con ella.

CUESTIONARIO TELEFÓNICO

No.

Pregunta

Respuestas

1

¿En  las elecciones presidenciales de 2012, acudió usted a votar?

SI

NO

2

¿De las propuestas de los candidatos presidenciales, conoce alguna?  

SI

NO

3

¿De las propuestas de las cuales usted está enterado, sabe de alguna que se haya presentado al congreso?

SI

NO

4

¿De las propuestas que usted sabe que se han presentado ante el congreso, ha escuchado de la aprobación de alguna?  

SI

NO

5

¿Si usted estuviera en posibilidad de anular esa propuesta, lo haría?

SI

NO

V. CODIFICACIÓN

Se agregaran valores numerales a las respuestas para poder cuantificar los resultados. Así como para poder realizar graficas comparativas entre tres variables:

5.1 RELACIÓN DE VARIABLES: Qué tanto se involucraron con la actuación del representante electo:

1) las personas que votaron (SV)

2) las personas que no votaron (NV).

5.1.1 VALOR ASIGNADO:

VALOR PARA SI = 1  VALOR PARA NO = -1.

5.2 EJEMPLO PREVIO A LA ENCUESTA:

5.2.1 TABULACIÓN

Pregunta

No Votaron  800

votaron 400

Respuesta

Respuesta

SI

NO

SI

NO

2

400

400

150

250

3

500

300

200

200

4

600

200

150

250

5

550

250

100

300

Resultado

2050

1150

800

1000

proporción: De 1200 encuestado, 0.66 NO votó y 0.33 SI lo hizo

0.66

0.33

Razón 1 Por cada ciudadano que vota, hay 2 que no votan

2

Razón 2. Por cada No votante que NO esta enterado de las propuestas hay 1.78 que SI esta enterado.

1.78

Razo3 Por cada votante que SI esta enterado de las propuestas, hay 1.25 que NO lo están

1.25

5.2.2 GRÁFICA

VI. Interpretación de resultados

[1] http://www.ine.mx/archivos3/portal/historico/recursos/IFE-v2/DECEYEC/DECEYEC-EstudiosInvestigaciones/investigaciones-docs/2014/Informe_pais_calidad_ciudadania_IFE_FINAL.pdf

[2] Por Ejemplo en el Discurso de EPN tras recibir la constancia de mayoría del TEPJF el 31de agosto de 2012: “Demostremos al mundo que en democracia si es posible realizar transformaciones de fondo… Soy parte de una generación que ha vivido y se ha desarrollado en democracia… Nuestra democracia es patrimonio de todos los mexicanos”

Programa del INE para intentar medir la calidad de la democracia: “En los últimos años México ha avanzado de manera importante en la construcción de su democracia: el desarrollo de leyes, instituciones y procedimientos en materia político-electoral ha impulsado la generación de un sistema multipartidista, la celebración de elecciones altamente competidas…”

PROCAMPO

PROCAMPO:

Una Política Pública diseñada por el gobierno, para subsanar un problema creado por el mismo gobierno.

Dado que una política pública no surge de la nada si no que es parte de un proceso y se establece ante la necesidad de solucionar un problema o un conflicto, debemos tomar en cuenta algunos aspectos previos a la elaboración de dicha política.

Primero que nada preguntarnos ¿por qué decimos que PROCAMPO es una Política Pública y no otra cosa? Para ello retomaremos algunas definiciones dadas al respecto.

Nos dice Luis F. Aguilar que “Una política pública es un conjunto de acciones estructuradas en modo intencional o causal, que se orientan a realizar objetivos considerados de valor para la sociedad o a resolver problemas  cuya solución es considerada de interés o beneficio público” (Aguilar, 1992)

Vemos que esta definición ampara los alcances de Procampo, pero resulta muy ambigua y muchos programas podrían entrar en ella y sin embargo no considerarse una política pública. Una acción estructurada en modo intencional que se orienta a realizar objetivos considerados de valor para la sociedad podrían ser también los viajes diplomáticos del gobierno, sin embargo eso no está considerado como una política pública sino más bien como actos políticos meramente del cargo que ocupa el presidente.

Por su parte, O’ Donnell nos dice que las políticas estatales o públicas se  conciben como un conjunto de acciones u omisiones que manifiestan una determinada modalidad de intervención del Estado en relación con una cuestión que concita la atención, interés o movilización de otros actores de la sociedad civil. (O’Donell, 1981)

En esta definición ya se nota que son acciones enfocadas a solucionar un problema social que necesita ser atendido desde el Estado y que implica otros actores. Así vamos delimitando la definición.

Para otros autores como Lowi, las políticas públicas son “el resultado de la acción de las élites y de la estructura del sistema político. Son las políticas las que determinan la política y son las características de cada política las que crean sus procesos decisionales específicos. (Lowi, 1964)

Según la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL), Una política pública existe siempre y cuando instituciones estatales asuman total o parcialmente la tarea de alcanzar objetivos estimados como deseables o necesarios, por medio de un proceso destinado a cambiar un estado de las cosas percibido como problemático.

En el caso de Procampo se cubren los elementos para considerarse una política pública, ya que son las instituciones estatales las que asumen la tarea de cambiar un estado de la situación el  campo que se percibe como un problema después de la firma del TLCAN.

Los elementos de una Política pública son los siguientes:

1)      Acción práctica, no solo discurso.

2)      Un conjunto de decisiones: “Decidir que existe un problema y decidir que se debe intentar resolver. Decidir la mejor manera de proceder. Decidir legislar sobre el tema, etc.

3)      Utilización de la autoridad del Estado: Generar obligaciones y derechos

4)      Respuesta a situaciones consideradas como problemas que requieren intervención pública.

El proceso de la elaboración de una política pública según la CEPAL es:

1)      Problema

2)      Definición del problema

3)      Identificación de respuestas/ soluciones alternativas

4)      Evaluación de opciones

5)      Selección de opciones de políticas públicas

6)      Implementación

7)      Evaluación

El ciclo de las políticas públicas que proponen otros autores (Wildavsky, 1998) es muy parecido al que muestra la CEPAL:

1)      Agenda

2)      Análisis de la cuestión

3)      Implementación

4)      Evaluación

5)      Terminación

Sin embargo, más allá del enfoque tecnocrático  de la formación de las políticas públicas, en el proceso intervienen una variedad de actores (políticos, profesionales, técnicos, miembros de la sociedad civil), que interactúan en diversas arenas.

Estas arenas pueden ser las mismas instituciones políticas, las cámaras sonde se discute y se legisla, movimientos sociales, redes clientelares, ONG, el presidente, Partidos políticos, burocracia, Empresarios o grupos de interés. (CEPAL, 2010)

En el caso del Procampo, las instituciones involucradas van desde el Gobierno federal, las secretarías de estado relacionadas con el campo como la SAGARPA. En cuanto a las ONG, se encuentra la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), entre otras.  Los par5tidos políticos tienen mucho que ver, ya que son arenas donde se disputa el control de los electores por medio de la entrega de recursos a los productores; por ejemplo la CNC tiene una gran influencia ya que está afiliada al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y es a través de este que muchos integrantes de la CNC han llegado a las cámaras de diputados o senadores. Por otro lado, los grandes empresarios del ramo agroindustrial, se han visto también beneficiados con la implementación de esta política pública, a pesar de que sus ingresos por el comercio de sus productos sugieren que no tendrían por qué necesitar apoyo del gobierno.

ACERCAMIENTO AL ORIGEN Y ALCANCE DEL PROCAMPO

En 1994 inició  un programa de apoyo al ingreso para el sector agrícola, Procampo, destinado para intentar compensar a los productores de granos básicos y oleaginosos por el impacto negativo que tendría la eliminación de los precios de garantía y los subsidios al comercio en el TLCAN.

Era bien sabido que los productores nacionales no podrían competir con los de Estados Unidos o Canadá en cuanto al nivel de producción y precio. En primer lugar porque aquellos países desarrollados cuentan con mejores herramientas destinadas a la producción, en segunda porque en esos países o se eliminaron los subsidios como si se hizo en México. Por esta razón, más que una política pública destinada a mejorar la producción y la competitividad de la PEA del campo, fue utilizada para paliar los efectos negativos de un Tratado de Libre Comercio firmado por el gobierno en condiciones de desventaja.

Pese a seguir esos objetivos, Procampo no ha logrado compensar a los productores cuyos productos tienen que competir con otros de importación y peor aún resulta si tomamos en cuenta que el programa no se enfocó en apoyar a los campesinos pobres o pequeños productores rurales, ya que los recursos se otorgan por hectárea beneficiando en mayor medida  a los propietarios de grandes extensiones de tierra para la explotación agrícola.

Los productores con predios inferiores a 5 hectáreas, el 45% del PEA agrícola, reciben solo un 10 % de las transferencias  y los productores con mayores extensiones de tierra reciben el resto. Teniendo como resultado una distribución desigual que ha sumido a los pequeños productores en la producción de autoconsumo. (Calderón, 2012)

Por otro lado, PROCAMPO  y los apoyos a la comercialización representan un alto porcentaje del presupuesto total de SAGARPA y tiene impactos mínimos sobre la productividad. Si consideramos que este programa es la columna vertebral del apoyo gubernamental al campo mexicano, resulta demasiado caro y con un impacto muy pobre y discutible.

Veamos cómo han evolucionado los recursos de la SAGARPA y la parte destinada a PROCAMPO  en el trayecto de 11 años.

Presupuesto ejercido por la SAGARPA (Millones de pesos)

AÑO

TOTAL

PROCAMPO

2000

24,713.7

10,378.8

2001

32,405.4

11,004.6

2002

34,298.9

11,850.5

2003

40,169.5

13,110.7

2004

41,455.8

13,811.7

2005

46,279.0

14,167.6

2006

48779.0

15,024.5

2007

57,117.8

15,519.6

2008

64,111.5

14,198.4

2009

68,053.4

16,643.4

2010

71,672.1

14,824.9

2011

75,020.0

13,524.6

Fuente: INEGI

En promedio anual, la población atendida fue de 2.6 millones de productores  y la superficie cubierta alcanzó 12.5 millones de hectáreas pertenecientes a 3.7 millones de predios. En las reglas de operación de 2009 se estipulaba que las cuotas de apoyo  serían las siguientes: a) $1,300 por hectárea para predios de hasta 5 hectáreas  elegibles de temporal equivalente, b) $1,160  por hectárea  para predios de temporal mayores a 5 hectáreas elegibles y C) $963 para el resto de los predios de ciclo agrícola primavera-verano y todos los predios de ciclo agrícola otoño- invierno.

El monto máximo se estableció en $100,000 de apoyo por persona física beneficiada, por ciclo agrícola. En años anteriores no aparece límite. (SAGARPA, 2012)

Como se obtiene este apoyo:

1)      El productor debe contar con predios registrados en el directorio del Procampo y acudir al CADER que corresponde para solicitar su apoyo mediante el registro de formatos físicos (solicitudes de apoyo).

2)      El personal del CADER integra el expediente y determina  si se cumple con la normatividad  para ser sujeto de apoyo.

3)      Las solicitudes con dictamen positivo son enviadas  a la Dirección General de Apoyos  y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA) que corresponde, para su captura  y validación en la base de datos.

4)      La dirección regional calcula  el apoyo que le corresponde a la solicitud e integra lotes de solicitudes para su envío electrónico a las oficinas centrales de ASERCA para su pago.

5)      En caso de existir disponibilidad presupuestal, la Dirección General de Medios de pago de ASERCA ejecuta procesos informáticos para entregar los apoyos a los beneficiarios mediante contratos suscritos con instituciones bancarias o con la Tesorería de la Federación.

6)      Para el 2012 hubo una bancarización instrumentada por la SAGARPA a través de ASERCA. El propósito fue establecer un sistema para garantizar la entrega oportuna de los apoyos a los beneficiarios y hacer un manejo transparente de los recursos.

Esta bancarización consiste en que los productores beneficiados aperturaran cuentas en los bancos con los que se tiene convenio. Bancomer, Banamex, Banorte, Interacciones. Y que acudieran a las oficinas de ASERCA para dar de alta las cuentas con la intensión de evitar que los beneficiarios tuvieran que trasladarse hasta alguna ventanilla para recoger los recursos. De esta manera se deposita en su cuenta y ellos retiran el dinero cuando se lo ocupen.

Antes del 2012 se verificaba que las hectáreas registradas estuvieran efectivamente sembradas, pero actualmente  se envía esta información mediante imágenes satelitales ya que el primer método era ineficiente y costoso.

La SAGARPA cuenta con una evaluación y análisis de resultados que se basa en 16 indicadores, de estos, 7 corresponde al Fin, propósito y componentes, midiéndose anualmente. Los otros 9 indicadores corresponden a las actividades por desarrollar. De igual manera, la SAGARPA tiene la facultad de supervisar y vigilar el cumplimiento de la aplicación de la normatividad operativa del PROCAMPO, se la confiere el artículo 43 fracción II del reglamento interior de la SAGARPA, el numeral 14 de las reglas de operación del PROCAMPO y el numeral 131 del Procedimiento General Operativo (PGO) vigente.

En los resultados se destaca lo siguiente:

1)      Derrama total de recursos en el trayecto del sexenio de 88 mil 129.9 millones de pesos, incluida la correspondiente a Procampo Capitaliza.

2)      Superficie cubierta: Aproximadamente 14 millones de Hectáreas en promedio anual

3)      Productores beneficiados: 2.7 millones en promedio.

Aquí concluye el informe presentado por la SAGARPA, pero en estos datos generales no se están considerando varios aspectos. Entre ellos está la desigual distribución de dichos recurso, donde tal vez si sea verdad que se han entregado recursos a 2.7 millones de productores, lo que no se dice, es que de ese total, solamente el 10 %  recibe casi la mitad del total de recursos y el resto se tiene que distribuir el porcentaje restante. Esto se debe a que si un productor cuenta con 1 000 hectáreas se le entregan recursos de $932 pesos por hectárea, mientras que un productor que cuenta con una sola hectárea se le asignan solo $1300 pesos.

LA PARTE OSCURA DEL PROCAMPO

Por ello, algunos investigadores han llamado a Procampo  “El subsidio para la desigualdad” (Fox, 2012). En uno de sus artículos, Jonathan Fox nos dice que las prioridades reales de una política pública se revelan a través del análisis de la asignación de recursos. Unas de las preguntas clásicas para poder realizar un estudio efectivo de las políticas públicas son:

¿Quién recibe qué, cómo y por qué? Y ¿Se puede seguir el destino del dinero para evidenciar quienes son los “ganadores” y los “perdedores”?

Los subsidios agrícolas se definen como los pagos directos a los individuos, pero hay otros que no son pagos directos, por ejemplo:

·         Tarifas para el agua de riego

·         Tarifa 9 de electricidad para las bombas

·         Tasas de interés de préstamos FIRA

·         Los reembolsos para bienes de inversión vía programa Activos <productivos

·         La exención del impuesto sobre la renta para el ingreso agrícola

¿Hasta donde llega Procampo a cubrir su población objetiva?

Según  los datos oficiales, es posible saber cuánto dinero recibe cada productor beneficiado, sin embargo esto no es así, ya que los padrones no son listas de individuos, sino listas de pagos. Cada quien tiene su clave y un solo individuo podría tener numerosas claves para distintas parcelas. Al mismo tiempo, un solo pago con una sola clave pueden destinarse a una organización, que tiene numerosos miembros.

Otro dato importante es que los apoyos otorgados entre 1994 y 1998 por Procampo e Ingreso Objetivo llegaron a los 170 mil millones de pesos. Sin embargo, estos recursos se concentran en pocas personas: el 80 % de los beneficiarios, equivalente a 4.3 millones de personas recibió solo el 27 % del total. (Fox, 2012)

Procampo ha tenido varias modificaciones tratando de corregir esos errores, sin embargo no han sido suficientes. En 2002 se dividió a los beneficiarios en tres estratos: Los que poseían menos de  una hectárea, los que trabajaban entre una y cinco ha. y  los que tenían más de 5. En 2009 por primera vez se estableció un monto máximo de cien mil pesos por ciclo agrícola y por persona física, esto por los excesos que se cometieron con el programa.

Un programa apéndice,  por así decirlo, fue Procampo Capitaliza, que busco estimular la capitalización de los beneficiarios del programa original  mediante la contratación de crédito cuya fuente de pago serían los propios  apoyos ofrecidos por el programa. De acuerdo con su reglamentación, toda solicitud debería contener  un proyecto productivo ya fuera de producción primaria o agroindustrial, en cuya revisión  y eventual aprobación intervendrían las autoridades federales, estatales y municipales. También se estableció que la prioridad la tendrían los productores de menores ingresos, las mujeres y los grupos indígenas. (Merino, 2009)

Como señala con insistencia la literatura sobre el diseño e implementación de las políticas públicas, uno de los defectos más relevantes de la intervención estatal es la falta de definición clara del problema que pretende resolver.

En el decreto de creación de Procampo se decía que su objetivo principal era transferir recursos en apoyo de la economía de los productores rurales, que siembren la superficie elegible registrada en el directorio del programa, cumplan con los requisitos que establezca la normatividad y acudan a solicitar por escrito el apoyo. Con ello se pretendía elevar el nivel de vida de los productores, conservar los recursos naturales y fomentar el desarrollo del sector rural.  Sin embargo, como bien menciona Merino:

“El problema es que  ninguno de esos propósitos se ha conseguido de manera estable y permanente. A pesar de que el gobierno federal gasta importantes sumas en apoyos al campo, estos no se han traducido en un sector agrícola más competitivo, ni en el incremento de la producción de los principales granos y oleaginosas, ni el mejoramiento dl nivel de vida de los productores rurales más desfavorecidos. México sigue dependiendo en mayor medida de las importaciones agroalimentarias y en lo que se refiere a tendencias de la pobreza, un alto porcentaje de personas en esta situación se encontraban en el entorno rural 14.4 millones de personas en pobreza alimentaria se ubicaban en esta zona para el 2006. (Merino, 2009)

Posiblemente el programa está limitado por su mal diseño y planeación, por ello no se han alcanzado los objetivos específicos como mejorar las condiciones económicas de los productores más pobres del país, sino que además de eso, se ha beneficiado a los más ricos y los recursos se han concentrado en pocas regiones del país, sobretodo en el norte.                                                                  

La siguiente tabla comparativa da muestra de ello.

Monto Vs Beneficiarios por entidades federativas seleccionadas de 1994 a 1998.

Entidad Federativa

Montos de Procampo

Beneficiarios

Sinaloa

$18,145,970,543

86,892

Tamaulipas

$14,937,699,918

68,710

Oaxaca

$6,360.839,300

237,871

Guerrero

$4,588,159,437

116,498

Fuente: (Merino, 2009)

Estas cifras muestran como Sinaloa ha recibido casi 3 veces más recursos que Oaxaca, a pesar de que el número de beneficiados es casi 3 veces menor.

Guerrero y Oaxaca a pesar de ser de los estados más pobres del país y a pesar de que cuentan con un mayor número de beneficiados, han recibido menos recursos.

Entre 1994 y 2006 de había dado una fuerte concentración  de los recursos de Procampo. Por un lado, el 0.2% de los beneficiarios con más de 100 hectáreas representaban el 8.7% de los pagos y en el otro extremo, 23.9% de los productores inscritos  con menos de una hectárea  han recibido apenas 0.6% de los recursos.

Superficie y subsidio0s de Procampo por estrato  1994 – 2006

Estrato

Productores  %

Subsidio recibido %

Predios de hasta 1ha

23.9

0.6

Predios de 1 a 5 ha

53.6

46.1

Predios de más de 5 ha

22.5

53.3

Fuente Auditoria Superior de la Federación en  (Merino, 2009)

En 2009 se hizo una propuesta para redistribuir los recursos, todos aceptaban que se aumentaran los subsidios para los productores más pequeños, pero  ni los gobernadores de los estados ni los productores con grandes extensiones de tierra, aceptaban que a ellos se les redujera la cantidad que se destinaba. Por ejemplo, el Secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, cuando se enteró de que SAGARPA pensaba hacer una redistribución, aceptó que  45% del presupuesto previsto para 2008 se entregó  a tan solo 9% de los productores inscritos, pero añadió: “Lo que no entiende el Secretario  (Alberto Cárdenas) es que el 92% de la producción de granos  en México lo produce ese 9%” (Merino, 2009)

En este jaloneo por el presupuesto también intervinieron organizaciones como la Confederación Nacional Campesina (CNC) pilar agrario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), misma que a pesar de que representa a ejidatarios y comuneros,  rechazó la propuesta de reducir los apoyos a los grandes productores. Los dirigentes de la CNC hicieron un llamado para incrementar ligeramente los subsidios destinados a productores con menos de 5 hectáreas, pero manteniendo el monto destinado a los demás.

Según Juan E. Padrinas, un reconocido especialista en temas de fiscalización y transparencia fiscalizada en México escribió en el periódico Reforma que “El problema más grave de Procampo no son los narco subsidios, sino la entrega monumental de dinero a productores agrícolas exitosos que no requieren de la beneficencia del gobierno”                                                                                             

CONCLUSIONES

Procampo es una política pública diseñada para amortiguar los efectos perversos del TLCAN de 1994, el gobierno ya sabía que entraríamos en un problema de competencia desproporcionada y que el campo mexicano resultaría afectado.

El problema no se encuentra tan solo en la planeación de la política pública, sino desde el origen del problema que a su vez provocó que se implementara el Procampo. Es decir, el gobierno implementó una política pública como Procampo para tratar de paliar un problema generado por el mismo gobierno al firmar el TLCAN.

La pregunta es: Sabiendo que el TLCAN iba a causar tales problemas, ¿para qué se firmó en tales condiciones?, ¿Por qué no se negoció de otra forma donde no se afectara a los productores nacionales? Bueno, son respuesta que solo los gobiernos que han aplicado el modelo neoliberal a pesar de su efectos negativos podrían dar.

El mal ya está hecho, y la pregunta ahora es ¿Por qué se entregan recursos de manera desproporcionada? La respuesta quizá tenga que ver con la corrupción, con el clientelismo, con el influyentísimo de los grupos de los grandes terratenientes, o por cuestiones políticas con los gobernadores de los estados.

La realidad es que es urgente una reestructuración para que los pequeños productores hagan producir las tierras, y dejen de irse a trabajar el campo estadounidense.

Aguilar, Luis F. (1992), La hechura de las políticas, México, Miguel  Ángel Porrúa.

Calderón Salazar, Jorge A. (2012), “Desarrollo Rural y Crisis alimentaria en México”, México, UNAM Instituto de Investigaciones Jurídicas.

CEPAL (2010), “Proceso de formación de Políticas Públicas”. Www.cepal.org

Fox, Jonathan (2012), “Subsidios para la desigualdad: Siete mitos sobre la intervención estatal en la economía maicera”,  Universidad de Santa Cruz, California, Depto. De Estudios Latinoamericanos y Latinos.

Lowi, T;(1964) 2000), “Políticas Públicas, estudios de caso y teoría política”, en González, Tachiquin, Marcelo, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Marino, Mauricio, (2009), “Los programas de subsidio al campo: Las razones y las sinrazones de una política mal diseñada”, México, CIDE.

Woldovsky, A. (1998), Implementación de las políticas públicas, México, Fondo de Cultura Económica.

Sistema de dominación y desigualdad social en el Imperio Azteca.


En México, durante muchos años se ha tratado de construir una identidad nacional para lo cual han existido diferentes puntos de vista. Entre estos hay dos que nos llaman la atención. El primero es la que se nos ha tratado de imponer desde la invasión española en el siglo XVI, es decir, una forma occidentalizada de ver el mundo, y por ende, la forma de organización, social, política, económica basadas en el imperialismo, el capitalismo y la globalización. Durante 500 años  hemos basado nuestra organización como sociedad dentro de este marco, desarrollando con ello una forma injusta y desigual de organización en donde unos pocos poseen en propiedad los medios de producción, desde las tierras, hasta la mano de obra que ha sido rebajado por los grandes capitalistas a simple mercancía, misma que hoy llaman “capital humano”.
Este sistema de explotación no puede seguir dominando la vida social de los mexicanos. Es tarea de nosotros, buscar alternativas  para destruir la base donde se ha establecido el sistema capitalista y buscar alternativas que nos lleven a la construcción de un sistema más equitativo con oportunidad de que todos sin excepción cuenten con los elementos necesarios para tener una vida digna.
En esta búsqueda de identidad, algunos autores como  Antonio Velasco Piña en Su libró Tlacaelel, han intentado resaltar un pasado glorioso de los mexicanos partiendo del Imperio Azteca y buscar en nuestras raíces prehispánicas la formula para conformar nuestra identidad nacional. Sin embargo creemos que en esa obra, se han olvidado de mencionar al pueblo azteca y se ha elogiado a la élite política, justificando la guerra, aprobando la existencia de un grupo de sacerdotes, monarcas, nobles y comerciantes ricos de carácter elitista, despótico, imperialista e incluso racista.
Por lo anterior nos preguntamos ¿Es la organización azteca la fuente para buscar una identidad nacional?  Ó ¿Será que la forma de organización en el imperio azteca,  representa un sistema más de dominación y desigualdad social? Pensamos que aunque muy distinta al la forma de organización capitalista, la organización social, política y económica azteca no dejan de representar la injusticia, la explotación y la dominación de unos cuantos sobre la gran mayoría. Recordemos que el imperio azteca no cayó solo por la invasión de 500 españoles con caballos y unos cuantos cañones, sino por el odio y el aborrecimiento que tenían los pueblos aledaños como Tlaxcala, Chalco, Xochimilco, Chiapas, Michoacán, y los llamados chichimecas al norte,  que los aztecas  habían intentado someter  bajo el mando de Tlacaelel e Izcóatl.
Cabe aclarar que en este trabajo no haremos un análisis del sistema capitalista impuesto por Occidente, ni mucho menos incluiremos a las diferentes civilizaciones mesoamericanas prehispánicas, sino que el análisis se enfocara al Imperio Azteca. Y para evitar confusión, es importante mencionar que la crítica que hacemos va enfocada específicamente al sistema de gobierno azteca y no contra las poblaciones prehispánicas que aun en la actualidad siguen coexistiendo y luchando por sobrevivir.
1. El origen de la monarquía
1.1. La sangre de Quetzalcóatl y el racismo de los monarcas.
Un dato interesante es aportado por Guillermo Margadant quien menciona que a finales del siglo XIV los aztecas eran mercenarios del gobierno despótico  de Azcapotzalco, dirigido por Tezozomoc, ayudándolo en la derrota y sometimiento del pueblo de Texcoco en 1418. Después de la muerte de Tezozomoc,  en 1426,  Tenochtitlan toma la iniciativa para cambiar su estrategia aliándose con Texcoco en 1429 y destruyendo en conjunto con Tlacopan (Tacuba)  al imperio de  Azcapotzalco en 1430.
De aquí debemos observar que la movilidad de las alianzas políticas de los aztecas se basaba en la conveniencia de sus gobernantes, nos deja ver con claridad que las alianzas eran estrategias políticas y militares para la obtención de poder, y  está lejos de la visión unificadora que se nos presenta en el libro de Tlacaélel: “El portador del emblema sagrado expuso, con el vigor y la energía que le eran característicos, las bases y lineamientos de su ambicioso proyecto: La unificación del genero humano con el objeto de lograr un desarrollo más acelerado y armónico del sol”.
Otra situación que no debemos pasar por alto, es la relación que hubo entre los primeros tlatoanis aztecas con la nobleza de linaje tolteca (muy importante a pesar de que el imperio tolteca había dejado de existir). Acamapixtli, descendiente de un jefe azteca y de la hija del rey de Culhuacán (mismo que tenía reputación de ser descendiente de Quetzalcóatl) fue nombrado Tlatoani en 1383. Acamapixtli recibió por esposas a muchas hijas de  los jefes de los calpullis,  la sangre de Quetzalcóatl se transmitió a algunas capas no pertenecientes a la realeza, pero que dieron origen a una clase de nobles con prestigio y poder reafirmado por ser portadores de la sangre de Quetzalcóatl.
El poder monárquico pasó a Huitzilihuitl, quien a su vez lo transmitió a Chimalpopoca, producto de su unión con una hija nada menos que del poderoso rey de Azcapotzalco, Tezozomoc. Chimalpopoca fue mandado asesinar por Maxtla, el sucesor de Tezozomoc poniendo fin a la primera fase de la monarquía azteca en donde el poder monárquico era transmitido a su hijo predilecto, no necesariamente al mayor
En esta parte debemos observar la importancia que los reyes daban a la raza y a la sangre del linaje de Quetzalcóatl,  situación que llevó a la creación de una clase de nobles con genes superiores a los de los indígenas comunes que trabajaban en los calpullis.  Dejando claro que incluso dentro de la sociedad indígena existía el racismo desprendido de la importancia de pertenecer a un linaje sanguíneo específico. Esto se tradujo en el hecho de que pertenecer a ese linaje derivaba en privilegios económicos y de superioridad en la conformación de una estructura social.
1.2 Llamado a la guerra por la muerte de un monarca.
La muerte de un descendiente de Quetzalcóatl derivó en una guerra contra Azcapotzalco, lo cual nos lleva a pensar que hizo falta una ofensa contra la clase gobernante para dar inicio a una rebelión. La gente del pueblo dio su sangre  “inferior” para salvar la reputación de la sangre “superior” de la monarquía. Es decir, el pueblo azteca, sometido al pago de tributo y a la explotación de su trabajo, había existido bajo esas condiciones,  sin que ello fuera causa de una rebelión, pero bastó la muerte de un monarca para comenzarla.
Moctezuma fue el encargado de incitar al pueblo a la rebelión  dando el siguiente discurso:
“Los tepanecas han dado muerte a nuestro rey, manifestando así el desprecio que sienten por nosotros y en lugar de responder  a semejante afrenta como auténticos guerreros, perdéis el tiempo como lo hacen los niños: lanzando piedras y profiriendo insultos. ¿Es que habéis perdido el juicio? ¿No comprendéis que no solo peligra la ciudad que con tan grande esfuerzo edificaron nuestros abuelos, sino que incluso la existencia misma del pueblo de Huitzilopochtli de halla en peligro?
Con este llamado, pero con la aprobación de Izcóatl y Tlacaélel,  el pueblo organizó la rebelión y dio inicio la guerra contra Azcapotzalco. Tras la victoria de los aliados se dio el inicio de una nueva organización política, social y económica. Pero no solo se libraron del yugo de los tepanecas, sino que tomaron su lugar en cuanto al dominio territorial  y no conformes con eso, se lanzaron contra los pueblos aun independientes, los sometieron y los incluyeron dentro del nuevo imperio. Los límites de los territorios invadidos lo marcó el poderoso pueblo tarasco ubicado en lo que hoy es Michoacán, y la frontera con las tierras tlaxcaltecas, que tampoco se dejaron someter.
2. La clase política en la conformación  del imperio
2.1 El poder concentrado en una familia y el racismo de Moctezuma II
El sucesor de Chomalpopoca no fue un personaje lejano a la familia real, mucho menos se trató de algún ciudadano, o jefe de algún calpulli. Se trataba nada menos que de Izcóatl, hermano de Huitzilihuitl, el padre de Chimalpopoca. 
Bajo la dirección de Izcóatl, se formaliza la triple alianza, Texcoco, Tlacopan y Tenochtitlan. Y se da inicio a una serie de importantes reformas. La primera reforma fue la creación de la nobleza pipiltin cuyos miembros tenían derecho a la propiedad privada sobre la tierra, situación que analizaremos más a delante.
Con Izcóatl a la cabeza y con emperador que le sucedió, Moctezuma Ilhuicamina, surgió la figura de un poder adyacente, que cogobernaba a la par del Huey tlatoani, fue así que se nombró a Tlacaélel como cihuacoatl. Dicho personaje sería muy conocido y renombrado, sin embargo tampoco se trataba de un ciudadano que hubiera ascendido por sus logros o méritos, sino que pertenecía al mismo linaje al ser hijo de Huitzilihuitl, sobrino de Izcóatl, medio hermano de Chimalpopoca y hermanastro de Moctezuma I.
Después de Moctezuma I,  se presentó un conflicto, ya que reclamaban el trono los descendientes de Huitzilihuitl y los de Izcóatl, la solución se dio creando un sistema de electores nobles, de familia real que junto con los reyes de Texcoco y Tlacopan (ya ligados por matrimonio a la familia real azteca) decidirían cuál de los descendientes se haría cargo del trono cuando éste quedara desocupado. De esta forma, se eligió a un hijo de Izcóatl, Tezocomactzin. Bajo el mismo sistema, reinarían sucesivamente tres hijos de ésta último, o sea, Axayacatl, Tizóc y Ahuitzitl. Luego sube al trono Moctezuma II, Hijo de Axayacatl. Tras la invasión española, y la muerte de Moctezuma II, le sucede Cuitláhuac y le sigue Cuauhtémoc, el último rey azteca. 
La dominación por parte de una élite de gobernantes se vio mucho mas marcada en el periodo de Moctezuma II, quien reorganizó el sistema estatal  con una base jerárquica de la sociedad, lo que le permitió nuevas formas de control político y administrativo. Esta centralización de poder, permitió  que el gobierno de Tenochtitlan se realizara de forma despótica. El investigador Carlos Santamarina lo menciona de la siguiente manera:
“Moctezuma II quería poner nuevos oficiales, así en el servicio de su casa y persona, como en el régimen de provincia y reino para mudar a todos  los que su tío Ahuizotl había puesto y de los que se había servido […] quería servirse de otros tan buenos como él [...] porque de ellos se quería servir y no de la gente baja[…] y que entre ellos no viniese ningún bastardo […] porque como fuese hijo de mujer baja o esclava, siempre tendría así resabio acudir a la bajeza de la madre, y que no lo quería en su servicio. Sino que además de ser hijos de señores, fuesen legítimos e hijos de señoras muy principales y de sangre muy limpia”.
Está claro que el poder hegemónico mexica, se concentró desde su inicio en una sola familia, se basó en la idea de que se portaba sangre noble heredada por el mismo Quetzalcóatl. Lo anterior derivó en que los aztecas designaran durante todo este periodo, quien debía gobernar en Tenochtitlan y al mismo tiempo en las regiones invadidas.
De esta manera, se demuestra cierto desprecio por la clase trabajadora y se resalta la supuesta superioridad de la élite gobernante, lo cual justifica la  crítica al sistema de dominación azteca y a los autores como Antonio de Velasco Piña, quien a pesar de que los emperadores y el sumo sacerdote ya detentaban cierto racismo, los llena de gloria describiendo un discurso de Tlacaélel de la siguiente manera:
“Las palabras de Tlacaélel, pronunciadas con indescriptible energía, comenzaron a operar desde el primer momento un misterioso efecto en la multitud […] el verbo arrebatador del Azteca entre Aztecas continuaba haciendo vibrar a su pueblo y hasta a las mismas piedras de los edificios”
Esta descripción un resulta un tanto exagerada si analizamos la situación del autoritarismo que se vivía. Nosotros diferimos de la interpretación del autor ya que consideramos que el pueblo al estar sometido al mandato de un monarca y un sumo sacerdote, o tenia otra opción más que obedecer, acatar las palabras de Izcóatl y Tlacaélel no por que estuvieran vibrando de alegría, sino porque estaban temblando de miedo, ya que desobedecer a un monarca y a un sacerdote, era causa de muerte como veremos en el siguiente punto.


2.2 El autoritarismo de la clase gobernante.
Los tlatoanis y el  sumo sacerdote, o sea el Cihuacoatl, eran tan poderosos que no existía ley alguna que pudiera detener una decisión tomada por ellos no importando si iban contra las leyes naturales o contra el pueblo. Sara Bialostosky nos menciona el siguiente ejemplo: “Ahuizotl mandó que se sacrificaran varios niños, y se ordenó reedificar la ciudad repartiendo tierra a los pipiltin para edificar”. La causa fue una inundación que devastó la ciudad y que hizo creer al Cihuacoatl y al tlatoani que había que sacrificar niños para congraciar a los dioses.
El poder que detentaban los tlatoanis llegó a convertirse en un despotismo sin control, llegando a aplicar la pena de muerte por delitos menores. Se aplicaba tanto a macehuales que por emborracharse faltaban a trabajar, como a los mismos sacerdotes que descuidaban los rituales. Ningún hombre podía detener una decisión proveniente de  los tlatoanis, se dice incluso que Moctezuma II era tan temido que el pueblo no osaba ni siquiera mirarle a los ojos.
El hombre frente al Estado azteca no contaba con ninguna forma reconocida de inconformarse frente a los actos de autoridad o de abuso. Se cuenta con datos suficientes para afirmar que los particulares que se rebelaban contra el emperador, se les daba muerte públicamente, al guerrero que desobedecía a su superior se le degollaba, la misma suerte corrían los pochtecas que desobedecían las ordenes, a los macehuales que no portaban la vestimenta adecuada o que construían sus casas con material diferente al establecido, simplemente se les mataba.
La inundación por la cual se sacrificaron a varios niños no fue obra de la naturaleza, sino que fue un error de Ahuizotl quien en el periodo de (1486 – 1502) quiso traer agua a Tenochtitlan desde el vecino reino de Coyoacán. Y a pesar de la advertencia del tlatoani de ese reino sobre los riesgos de provocar una inundación, Ahuizotl no solo comenzó  los trabajos de irrigación, sino que mandó degollar al tlatoani de Coyoacán por haber dado consejo sin habérselo pedido. El cauce del rio destrozó la ciudad de Tenochtitlan tal como lo advirtió el gobernante.

3. La división de clases en el imperio azteca
3.1 Los nobles una clase privilegiada
Durante el reinado de Izcóatl y los subsiguientes tlatoanis, se acentuó enormemente la división de clases. Los privilegios se fortalecieron para los sacerdotes, para los guerreros de élite a quienes se les entregaba cierta cantidad de tierra de los pueblos invadidos por méritos de guerra. La nobleza (pipiltin)  contaba con vastas extensiones de tierra que era trabajada por esclavos  sin la necesidad de pagar nada. Si lo analizamos desde un enfoque marxista, diremos que la plusvalía era absoluta.
La educación también se separó, se crearon escuelas para nobles llamadas Calmecac y escuelas para la clase trabajadora Tepochcalli. Al Calmecac eran enviados los hijos de los nobles  donde recibían clases de religión y se les instruía para gobernar. En cambio en el Tepochcalli se educaba a los hijos de los macehuales para el trabajo en el campo y para la guerra.
A la llegada de los españoles, fue reconocido el rango de nobleza azteca, los llamaron “principales” y se les concedieron cargos de gobierno con algunos privilegios, sin duda menores a los anteriores, pero en algunos casos incluso se les permitió  tener esclavos desde la caída del imperio en 1521 hasta aproximadamente 1550. En casi todas las comunidades, los gobernantes se convirtieron en caciques conservando títulos y sus tierras. Se les permitía vestir a la española, usar espada, montar a caballo y usar el título de don; su poder económico les permitió dedicarse a la crianza de borregos, construir casas y amueblarlas.
Algunos indígenas nobles como don Martín Moctezuma, hijo del emperador Moctezuma II o “don”  Constantino Huitzimengari, sucesor de Calzontzin, el tlatoani de Michoacán. Pero el caso más notable es el de “don” Luis de Moctezuma, hijo de Pedro Tecahuepantzin, nieto de Moctezuma II, quien fue enviado a España donde se casó con Francisca de La Cueva. El hijo de estos se convirtió en conde de Montezuma.
3.3 La propiedad privada en el imperio
La diferencia de clases también se hace notoria en cuanto a la tenencia de la tierra, siendo el monarca el encargado de distribuir las tierras obtenidas de los pueblos invadidos. Existían las siguientes categorías: 1) Tierras del rey, los nobles y los guerreros 2) Tierras del ejército y los dioses 3) tierras del pueblo. En la primera, el tlatoani era quien  tenía la facultad de usar, gozar y disponer de la misma. Cuando se otorgaba a la nobleza, estas eran trabajadas por macehuales o esclavos y solo podían transferirse  de forma hereditaria o vendida entre los mismos nobles. A los guerreros se les daba tierra por hazañas y solamente se podían transmitir a sus descendientes.
3.4. La riqueza y el poder de los Pochtecas.
Entre los comerciantes que se desenvolvían en el imperio azteca, también había diferencias de clase. Unos eran comerciantes locales, otros se limitaban a un solo mercado, algunos otros hacían caravanas a territorios lejanos, pero ninguno de ellos obtenía tanta riqueza y tanto poder como si lo hacían lo pochtecas.
Esta clase de comerciantes fungieron como espías o como guerreros,  durante la existencia del imperio de Tlacaélel, Izcóatl y los sucesivos tlatoani. Ellos participaban en la invasión a otras poblaciones antes de la guerra, durante la guerra y después de la guerra. Ingresaban a los territorios enemigos supuestamente para hacer negocios, pero en realidad lo que hacían era informarse  sobre la mejor manera de atacar y conociendo los puntos vulnerables de dicha la ciudad. Incluso la muerte de alguno de ellos, era de utilidad a los aztecas, quienes tomaban el asesinato como “causa belli” para justificar su invasión en aquel territorio. Los derechos que esta clase obtenía por sus servicios al imperio eran  similares a los de la aristocracia militar, incluso gozaban de una especie de fuero, ya que ellos eran juzgados en sus propios tribunales. 
La opulencia, arrogancia y poderío de esta clase se contrasta con las clases mas bajas de la pirámide, tal es el caso de los  tememes o cargadores, quienes prestaban sus servicios a los Pochtecas  llevando sobre sus espaldas las mercancías que estos comerciaban. En promedio los tememes eran capaces de resistir 25 kilos cubriendo jornadas  de aproximadamente 25 kilómetros. Pero también los esclavos eran victimas de estos personajes bajo la protección del Estado, quienes podían ascender o adquirir mayor prestigio  demostrando el cúmulo de sus riquezas, para ello compraban la mayor cantidad de esclavos para destinarlos al sacrificio.
Se considera que  los Pochtecas representaban un grupo parecido al de la burguesía de industriales  y comerciantes  de la historia moderna, con privilegios que los colocaban casi a la par de la nobleza. Por tal situación, pienso que tenemos que ser cuidadosos cuando tratamos de emular la forma de organización prehispánica por el simple hecho de no llamarse capitalista, porque nos podemos encontrar con prácticas también desagradables, de explotación, donde unos ejercen poder sobre otros.

La expansión del imperio y el sistema de dominación
4.1 El militarismo y las invasiones
Una vez obtenida la victoria sobre Azcapotzalco en 1430,  Tenochtitlan se consideraba la natural heredera  de todos los dominios que antaño poseyeran los tepanecas así que se prepararon para comenzar la expansión y adhesión de otros pueblos, incluso de los que anteriormente permanecían autónomos de Azcapotzalco, tal es el caso de Chalco y Xochimilco.
“Izcóatl y Tlacaélel enviaron mensajes a los pueblos para unirse al imperio aceptando su poder hegemónico, Algunos de ellos consideraron que lo más conveniente era aceptar desde un principio la existencia de un nuevo centro hegemónico de poder, y optaron por acatar la autoridad tenochca, otros por el contrario se negaron rotundamente a reconocer la substitución de autoridad que intentaban llevar acabo los aztecas y se prepararon para la lucha […] las tropas de Moctezuma atacaron una tras otra las poblaciones rebeldes, derrotando en todos los casos  la resistencia en su contra”.
El poderío militar de los tenochca se hizo presente  en las invasiones realizadas a partir de la cuarta década del siglo XV.  Este militarismo se fue impulsado por Izcóatl y por Tlacaélel, así como la formación de una clase militar privilegiada y se reduce el sistema democrático con la supremacía electoral se dicha clase y el desplazamiento de los anteriores electores jefes de los calpullis. Guillermo Bonfil lo describe de la siguiente manera:
“Bajo el gobierno de Izcoatl y la figura de Tlacaélel se impulsaron las reformas a favor de la aristocracia militar […] y entonces comienzan los cambios que modifican a la sociedad mexica y colocan en una posición predominante a los representantes del poderío militar. Los guerreros reciben tierras de la vencida Azcapotzalco, en tanto que los macehuales no las reciben. Se pierde democracia en la sociedad mexica: los electores del Huey Tlatoani; que hasta entonces eran los representantes de los calpullis, son ahora los miembros de la aristocracia militar. 
De esta forma, los aztecas comienzan una larga serie de invasiones y campañas militares tendientes a someter  bajo su dominio  a poblaciones cada vez más alejadas de Tenochtitlan, los resultados eran casi siempre favorables.
4.2 El sistema de dominación azteca
En éste caso, lo que para algunos representa una unificación de imperio, para nosotros representa una invasión y una dominación para con los otros pueblos mesoamericanos. Según Weber, debemos entender por dominación:
“La probabilidad de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado para mandatos específicos (o para toda clase de mandatos) […] Puede descansar en los más diversos motivos de sumisión: Desde la habituación inconsciente  hasta lo que son consideraciones puramente racionales con arreglo a fines. Un determinado mínimo de voluntad de obediencia, o sea de interés (externo o interno) en obedecer, es esencial en toda relación autentica de autoridad”.
De esta manera, la dominación existe al exigir a los otros pueblos obediencia en algunas cosas específicas como por ejemplo el pago de tributo, el acto de proporcionar soldados para las guerras o participar en las guerras floridas para aportar sacrificantes. Así, basándonos en la definición de Max Weber, lejos de ver una unificación imperial, damos cuenta de que se trata de una dominación. Más aún si a ello sumamos que la expansión tuvo como finalidad principal la economía, ya que la apropiación de tierras  y la imposición del tributo, fue consolidando la posición de la élite dominante y de los nobles.
La destrucción de los códices que los aztecas realizaron en detrimento de los pueblos invadidos fue uno de los métodos eficientes  para imponer so cosmovisión y de esta forma construir un nuevo orden hegemónico. Guillermo Bonfil nos lo describe asi: “Tlacaélel, el anciano sacerdote que ocupó largos años el cargo de Cihuacoatl, mandó destruir los antiguos libros para hacer pintar otros nuevos que contaran una historia adecuada para la gloria del pueblo mexica, el pueblo del sol” Este acto es una práctica muy parecida a lo que la Iglesia hacia en la Edad Media, o a lo que hicieron los españoles cuando invadieron  al continente hoy llamado Americano. La actitud es condenada, pero tratándose de los aztecas se intenta justificar cuando autores como Antonio Velasco Piña nos dicen que:
“En todas aquellas regiones que fuesen quedando bajo el dominio tenochca se procedería a la inmediata destrucción de los antiguos códices. El Azteca entre Aztecas  comprendía muy bien  que si bien esta era una drástica medida era necesaria para facilitar la difusión de los nuevos conceptos”
Por lo anterior diferimos del autor, y consideramos que un acto de esta naturaleza debe ser condenado de igual forma así provenga de la Iglesia, de Hernán Cortes, o de Tlacaélel.
Por ultimo cabe mencionar que en el concepto de autoridad y Estado, los cuales derivan del poder divino del mundo prehispánico, no se concibe una relación derecho-obligación entre particular y Estado, sino una relación de autoridad-sumisión, donde no se logra visualizar ningún medio de defensa del pueblo frente a los actos autoritarios.
Conclusión
En este trabajo hemos mostrado que el sistema político azteca no representa una alternativa para basarnos en ella y construir una identidad nacional ya que esta basada en el autoritarismo, en la explotación, en la guerra imperial, y en el sometimiento de la clase trabajadora.
Con la información que encontramos en las fuentes mencionadas podemos establecer un juicio más objetivo y correcto  sobre la civilización azteca y definir que al igual que muchos otros sistemas implementados en el mundo, se trata de una organización social que no podemos utilizar como paradigma para forjar nuestra identidad nacional.
Nuestra investigación nos llevó a definir el sistema político azteca con las siguientes características:
Gobierno despótico hereditario
Forma de gobierno autoritaria frente a un pueblo que no tenía a quien apelar ante as injusticias.
División de clases en donde una de ellas ejerce control sobre la otra (Pipiltin vs. macehualtin).
Existencia de clases privilegiadas  para el Clero, la Nobleza, y los Pochtecas. y la de clases oprimidas Macehuales, Tamemes, Esclavos.
Propiedad privada de la tierra (Tecpillalli), perteneciente a la nobleza y trabajada por esclavos, generando una plusvalía absoluta.
Aplicación de la pena de muerte por delitos menores como emborracharse o dar opinión  al tlatoani sobre algún asunto público.
Racismo de algunos tlatoanis frente a la clase trabajadora.
Política exterior expansioncita y belicosa.
Control absoluto sobre los ciudadanos.
Sabemos que Occidente no representa de ninguna manera un sistema igualitario capas de solucionar los problemas sociales, económicos y políticos, pero que en la búsqueda de alternativas para crear una identidad nacional, terminamos vanagloriando un sistema que a pesar de se diferente al Occidental en muchos aspectos, no deja de ser un sistema de dominación donde existe una clase política con carácter de hegemonía familiar,  racista y excluyente que privilegia a una clase noble sobre el resto de la clase trabajadora.
Nuestro pueblo debe construir una sociedad equitativa y una identidad nacional incluyente, pero debemos evitar caer en el mismo error de elogiar a la élite política y sus acciones en contra del pueblo. Si lo hacemos, terminaremos cayendo al igual que los europeos, en glorificar a quienes invadieron, sometieron, saquearon y exterminaron a otros pueblos.

Bibliografía
Bialostosky, B. Sara. (1972-1976) El hombre frente al Estado azcteca. Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM. México.
Bonfil Batalla, Guillermo. (1987,1989) México Profundo, una civilización negada. Random House Mondadori SA de CV. México
Carrasco, Pedro. (1967). La  transformación de la cultura indígena durante la Colonia, Instituto de investigaciones jurídicas, UNAM. México.
Floris Margadant S. Guillermo. (1971). Introducción a la historia del derecho mexicano. México DF: Textos universitarios. Instituto de Investigaciones Juridicas, UNAMExtraído de la página Web: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/3/1026/1.pdf 
Nieto Aráis, Héctor. (s/f). Antecedentes históricos de la propiedad en México. Conferencia impartida en la Facultad de Derecho de la Universidad de Morelos.
Pérez de los Reyes, Marco Antonio (1991). Popchtecayotl. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. México.
Santamarína Novillo, Carlos. (2005). El sistema de dominación azteca: el imperio tepaneca. Tesis doctoral. Facultad de geografía e historia, Universidad complutense de Madrid.

EL ESTADO MEXICANO FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN


El Estado nacional es una entidad que en teoría debería encargarse de regular las relaciones sociales, de mantener un equilibrio entre las fuerzas productivas y garantizar un mínimo de seguridad para los individuos que conforman una sociedad.  Sin embargo, frente al proceso globalizador, los Estados nacionales se han ido modificando o adecuado al proceso de manera diferente; algunos han permitido que la interdependencia se dé de manera rápida y con escasa o muy poca resistencia, otros sin embargo han tenido la posibilidad de regular la forma en la que se integran o no al proceso. Por ello cabe preguntarnos ¿De qué manera, la aplicación de las políticas neoliberales como la privatización, la desregulación y la liberalización en México, han acelerado la inserción desmedida y desproporcionada al proceso de la globalización?

Desde la década de los 80 el Papel del Estado mexicano ha ido cambiando y se ha inclinado por la aplicación de las políticas neoliberales. Con ello, la integración del país al proceso de la globalización se ha acelerado de manera desmedida y desproporcionada. Se han quitado regulaciones al por mayor permitiendo que las poderosas transnacionales tengan mayor injerencia en la vida nacional. Se han privatizado casi todas las empresas productivas que estaban en manos del estado, incluso en casos contraproducentes como el de la privatización de los bancos en 1990. Se ha liberalizado el mercado sin prever que no teníamos la capacidad de producir lo suficiente como para competir con otras economías como la estadounidense, motivo por el cual pasamos de ser un país productor de maíz, a ser importadores.

Por ello en este trabajo analizaremos como el Estado mexicano ha permitido que el fenómeno de la globalización fluya sin resistencia alguna de parte de quienes se encargan de tomar las decisiones.

ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN  

¿Qué entendemos por globalización?

Gerardo del Cerro Santamaría nos propone la siguiente definición: “La globalización es la formación de redes en tiempo y espació a una escala transnacional” (Gerardo del Cerro, 2004).  Sus efectos se pueden observar cuando se da un proceso de transformación local y regional por medio de una expansión transnacional y en virtud de conexiones internacionales.  Nos dice además que la globalización no es un proceso propiamente contemporáneo, sino que se hace presente en el sistema de comercio transnacional de los siglos XIII y XIV.

Junto a la globalización económica también se da en el ramo de la política, la tecnología, la información, comunicación e incluso como nos dice Manuel Castells: “en una dimensión más siniestra, la globalización del crimen organizado tiende a penetrar las instituciones de gobiernos en numerosos países, con efectos perversos considerables sobre la soberanía y la legitimidad políticas” (Castells, 2000: 2)

TRANSICIÓN AL ESTADO NEOLIBERAL EN MEXICO

El Estado liberal en México se constituyó a lo largo del siglo XIX con la separación política de España en 1821 a los que muchos suelen llamar “independencia” y después del triunfo liberal y la constitución de 1857. Dicho Estado Liberal tuvo por función la separación del Estado – Iglesia, asegurar la igualdad ante la ley de los individuos, pero, sobre todo, como lo dice Víctor Flores Olea: “asegurar los derechos de propiedad como esenciales al funcionamiento, desarrollo y prosperidad de la humanidad contemporánea (Flores, 1999; Pág. 118).

En el contexto mundial de la revolución socialista de 1917 en Rusia, sumado a la Primera Guerra mundial, la propia Revolución Mexicana, el Crack de 1929 y a los hechos que precedían a la Segunda Guerra Mundial el capitalismo liberal tuvo que aceptar la intervención del Estado para evitar su colapso, por lo que se dio paso al estado Benefactor de corte Keynesiano. En este periodo se dio una gran inversión social, protección de los niveles de vida, el estímulo a los empleos por parte del sector público, y a la construcción de una amplia infraestructura material (educativa, cultural, de salud, de habitación), como instrumentos necesarios para mitigar las contradicciones sociales. (Flores, 1999; 123)

El estado interventor en México surge después de la Revolución Mexicana y la constitución de 1917 donde quedaron plasmados las leyes que daban atribuciones importantes al papel del Estado como las que menciona Andrea revueltas:

Atribución de enormes poderes al Ejecutivo (artículo 89); convalidación de su papel rector en el proceso productivo (artículos 25,26 y 28); regulación de la propiedad y distribución de la tierra, dominio directo de recursos naturales tales como el petróleo (artículo 27); y, con el propósito de "proteger" al trabajador, intervención como "arbitro" de las relaciones entre patrón y obrero, y establecimiento de políticas sociales y de bienestar (artículo 123) (Revueltas, 1993).

No obstante, la consolidación del Estado Interventor se dio a partir de los años 30, cuando surgen las primeras empresas a cargo del Estado (Ferrocarriles 1937 y PEMEX 1938) para esas fechas, ya se había establecido el primer Plan Sexenal que sustentaba el papel intervencionista y regulador del Estado mexicano en la sociedad y la economía.

En el plan sexenal, las fuerzas productivas (patrón - trabajador) aceptaron la tutela y regulación del Estado, uno por que iba a ser beneficiado con el proyecto de industrialización y el segundo porque sería protegido en sus derechos laborales por el mismo Estado que se autoproclamaba “protector del trabajador”. Así como fue creciendo el alcance del estado, también lo hizo la burocracia, que no estaba exenta de corrupción y de conflictos de interés.           

El proyecto de industrialización bajo la vigilancia del Estado generó enormes riquezas que se fueron concentrando en unas cuantas manos y a pesar de que se cubrían ciertos aspectos sociales, después de los 60, la concentración de la riqueza se fue haciendo más notoria en una minoría. Mientras que la producción de petróleo crecía, la producción de otros productos resultaba de baja calidad para poder mantener las exportaciones y los bajos ingresos de la gente no permitían que se creara un mercado interno amplio, por lo que este modelo comenzó a dar síntomas de agotamiento.  (Revueltas, 1993)

LA APLICACIÓN DEL MODELO NEOLIBERAL EN MÉXICO Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO GLOBALIZADOR

El llamado neoliberalismo propuesto desde mediados del siglo XX por teóricos como Milton Friedman, quien se oponía a las ideas de Keynes, se hizo popular en los años 70. El presidente de México Miguel De la Madrid aplicó el llamado PIRE (Programa Inmediato de Reorganización Económica) al inicio de su sexenio en 1982. Con este programa se iniciaba el viraje hacia el modelo neoliberal aplicando las estrategias elaboradas por los organismos financieros globales como Fondo Monetario Internacional (FMI) y de una economía cerrada se pasó precipitada y abruptamente a una de las cinco economías más abiertas del mundo, sin dar tiempo a que la producción nacional se adaptara y sin estableces protección a la industria nacional. (Revueltas, 1993)

EL CONSENSO DE WASHINGTON

En noviembre de 1989, el Instituto Internacional de Economía llevó a cabo una conferencia en la que destacados economistas y representantes de organismos internacionales llegaron a un consenso a cerca de diez instrumentos que los países latinoamericanos debían tener para salir del bache económico, a ello se le denominó “Consenso de Washington” (CW), el fundamento teórico de las propuestas eran las teorías económicas neoclásicas y el neoliberalismo. (Martínez, 2012: 43). Los “diez mandamientos” como se conoce a la primera oleada de reformas propuestas desde el CW son las siguientes:

1) Disciplina fiscal. 2) Reordenación de las prioridades del gasto público. 3) Reforma Fiscal. 4) Liberalización financiera 5) Tipo de Cambio competitivo 6) Liberalización del comercio. 7) Liberalización de la inversión extranjera directa 8) Privatizaciones 9) Desregulación. 10) Derechos de propiedad

Para efectos de este trabajo, tomaremos el punto número 6, el 8 y el 9, ya que son los que consideramos que han marcado de manera más notoria el papel del Estado mexicano frente a la globalización. El hecho de aplicar estas recomendaciones ha acelerado la integración de México a un mundo globalizado. Sin embargo, esta integración se ha dado de manera desigual y ha tenido consecuencias negativas.

La idea de que el sector privado gestiona los recursos de manera más eficiente que el sector público, ha  si do la causa de que se intente reducir al Estado a su mínima expresión para dejar en manos del sector privado la mayor parte de su gestión. El Estado según la ideología neoliberal debería ser un regulador de los excesos del mercado (programas de alivio a la pobreza y protección al medio ambiente), mantener la estabilidad y ser un garante de la paz social (gobernanza), para aprovechar las ventajas de la globalización. Las economías de los países deben internacionalizarse a toda costa. Hay que abrir las fronteras al capital atraer al máximo la inversión extranjera para instalarse en los países de la región. En una palabra, hay que “transnacionalizarse”. La idea era capitalizar a los países empobrecidos. (Martínez, 2012; Pág49)

Según Víctor Flores Olea, el Estado actual muestra con transparencia su naturaleza de “consejo de administración de los negocios aun cuando cumpla con otras funciones de regulación Gubernamental” (Flores, 1999; Pág. 127)

El Estado, rebasado por el capital, deja de atender los aspectos sociales e intenta que el mercado se encargue de todo, aun sabiendo que la lógica capitalista se basa en la acumulación, de esta manera el fenómeno de la globalización se acelera incluso como rebasando al estado como lo dice Manuel Castells: “La globalización, en su encarnación actual de capitalismo informacional desregulado y competitivo, supera a los estados”. (Castells, 2000: 3)

APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES EN MÉXICO Y SU RELACION CON LA GLOBALIZACIÓN

Para algunos autores, la globalización tiene varias fuentes, Alfredo Guerra menciona que:  

La liberalización, la desregulación y la privatización son los tres motores de la globalización […] son todos los actos deliberados  para operar la profunda reestructuración social y tecnológica que requiere el establecimiento de una nueva forma de capitalismo […] con un nuevo significado de la política y un papel completamente distinto del Estado” (Guerra, 2002:42)

En teoría, los diez puntos de la primera ronda de reformas eran meras “recomendaciones” por parte del grupo de expertos del CW. Sus promotores aseguraban que nunca se obligó a un país a implementar este tipo de medidas en sus economías, sin embargo, existe una serie de “condiciones que los organismos internacionales exigen para acceder a los préstamos y rescates financieros” (Martínez, 2012).

Liberalización

El programa de liberalización comercial de 1985 a 1987 fue uno de los de mayor alcance respecto a los de otros países en desarrollo. La promoción del argumento de los beneficios del libre comercio internacional se incrementó durante el gobierno de Carlos Salinas (1988-1994) y se concretó en uno de los tratados comerciales más ambiciosos del mundo, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Los resultados de dicho tratado no fueron los que el Presidente Carlos Salinas había prometido, primero porque “la política social quedó excluida de los objetivos prioritarios del recetario económico” (Martínez, 2012) y segundo porque “la tasa de crecimiento de las importaciones rebasó a la de las exportaciones con efectos adversos en la balanza de pagos y por ende en el crecimiento económico del país” (Pacheco, 2005).

La estrategia de liberación comercial para lograr un crecimiento económico acelerado y sostenido en México falló en gran medida a causa de un Estado débil que cedió sus funciones al mercado no regulado y a las trasnacionales. El gobierno mexicano ha sido incapaz y no ha tenido la voluntad de emprender una política industrial efectiva combinada con políticas de liberación comercial al mercado no regulado y a las trasnacionales. En contraste, otros países han liberado su política comercial la han combinado con una extensiva regulación e intervención gubernamental para promover el cambio estructural; además se mantuvieron severas restricciones a las importaciones, estrictos controles a los flujos de capital y se constituyó al tipo de cambio en promotor de su política comercial.

Desregulación   

El Estado mexicano, casi como ningún otro del continente emprendió una serie de desreglamentaciones legales que impedían la entrada directa de capitales extranjeros. La pretensión era atraer la Inversión Extranjera Directa (IED), reduciendo el margen de actuación del Mismo aparato Estatal y fortaleciendo el poder de las transnacionales. De esta manera, el proceso globalizador penetraba con mayor rapidez al territorio nacional.

A mediados de los ochenta se emprendieron cambios a la Ley de Inversión Extranjera (LIE), reduciendo el rango de actividades económicas reservadas al Estado y a los mexicanos; en 1989, 1993, 1994 y 1999 se efectuaron cambios sustantivos a esa Ley. En 1989 las reglas de contenido local fueron relajadas para la industria automotriz. En 1993 se aprobó una nueva LIE que redujo aún más el número de actividades en las cuales la participación extranjera era prohibida o restringida. En 1994, con el TLCAN, se otorgó trato preferencial a la IED de Canadá y Estados Unidos. En enero de 1999 se liberó la mayoría de los servicios financieros y el gobierno permitió 100% de participación extranjera en el sector bancario, así como en el sistema ferroviario y el gas. Al respecto de la desreglamentación en el sistema bancario Penélope Pacheco menciona que:

La participación de la IED en el sistema bancario mexicano pasó de 1% del total en 1994 a 19% en 1999, a 24% en 2000, a 90% en 2001 y a 95% en 2002. Ningún otro país de América Latina ha permitido que su sistema bancario sea controlado por extranjeros. Las implicaciones para el sector productivo son altamente riesgosas, debido a que el financiamiento no se orienta a cubrir las necesidades de desarrollo económico nacional sino hacia donde existan los mayores márgenes de ganancia (pacheco, 2005)

De esta manera el Estado mexicano abría paso al proceso de globalización sin oponer algún tipo de resistencia, modificando la ley para que las transnacionales tuvieran las comodidades necesarias, aparte de las preexistentes como la mano de obra barata y la poca regulación ecológica.

Privatizaciones.

Las privatizaciones propiciadas por el Estado mexicano aceleraron el proceso de globalización, sin embargo, una gran parte de las paraestatales “rematadas” fueron adquiridas por inversionistas norteamericanos. Para darnos una idea de la rapidez con la que se dio el fenómeno basta echar un vistazo a los números ya que, en 1982, el número de empresas administradas por el estado eran alrededor de 1,155 incluidos los bancos; en 1988 quedaban 414, en 1993, el padrón contabilizaba solo 210 empresas más 48 en proceso de desincorporación. (Tamayo, 2004)

Actualmente, consultando el Diario Oficial de la Federación 2015, aparecen 191 entidades, de las cuales casi todas corresponden a los organismos descentralizados como las secretarías, la Procuraduría, General de la Republica, Seguro Social IMSS, ISSSTE, entre otras. Sin embargo, como empresas productivas del Estado únicamente existe Petróleos Mexicanos y Comisión federal de Electricidad que, con la reforma energética del actual gobierno, se puede decir que pronto dejaran de serlo.

El proceso de privatización en México ha tenido varias etapas, la primea corresponde con el gobierno de Miguel de la Madrid cuando se abandonó el modelo progresista y se estableció el modelo neoliberal.  De 1984 a 1988 se privatizó una gran parte de empresas de diferente índole y ramo de actividad. La segunda, de 1988 a 1999 se privatizaron sectores importantes como el de la siderurgia (Industria de la transformación del metal), la banca y los teléfonos. La tercera de 1995 al 2000, se profundiza aún más y se realizan cambios en la constitución para vender los ferrocarriles y la comunicación vía satélite.

Sin duda que para efectos de este trabajo nos resulta imposible mencionar cada una de las privatizaciones, sin embargo, basta con echar un vistazo a la rapidez con la que este proceso se ha dado.  En menos de 30 años se ha privatizado técnicamente todas las empresas productivas paraestatales.

En particular, cabe destacar los resultados obtenidos con la privatización de los bancos. En 1990 se subastaron uno a uno y el gobierno recibió un aproximado de 10 000 millones de dólares. Los resultados no fueron los que se esperaban y el gobierno terminó gastando tres veces más de lo que recibió, claro el dinero utilizado para el rescate era público.

Se obtuvieron casi 38 mil millones de nuevos pesos (casi 10 mil millones de dólares). Ya sea por el excesivo apalancamiento en la compra, o por la falta de experiencia de los nuevos banqueros y su expectativa de utilidades rápidas, los distintos bancos fracasaron. De una u otra forma casi todos ellos acabaron endeudándose desproporcionadamente con el Fobaproa y luego el IPAB. El hecho es que el gobierno gastó, en apoyo a los bancos, dos o tres veces más de lo que recibió por la venta. (Sacristán, 2006)

Hoy en día casi todos los bancos son mayoritariamente extranjeros. Siguiendo a Sacristán, “la banca se extranjerizó, lo que algunos aplaudieron como logro de la globalización” (Sacristán, 2006)

Otra de las privatizaciones más debatidas es la de los teléfonos que en 1990 se vendió a grupo Carso de Carlos Slim y que permitió un periodo muy extenso de operación monopólica. El Banco Mundial elogiaba esta privatización como una de las más exitosas. Con la siguiente declaración hecha en 1994: “Telmex es considerado como una de las grandes historias de éxito de la privatización” (El financiero, 2014).

Sin duda que la privatización de la telefonía fue un éxito económico para quien la adquirió. Sin embargo, esto no se tradujo en beneficios como se estaban planteando, ya que el costo de la telefonía era de las más elevadas en el mundo.

CONCLUSIONES.   

El Estado mexicano ha dado pie a que el fenómeno de la globalización haya penetrado en casi todos los rincones del país; esto mediante la aplicación de las tres fuentes principales del proceso: La privatización, la Liberalización y la desregulación.

A pesar de que consideramos a la globalización como un fenómeno que se da dentro del capitalismo y que es casi imposible escapar de él, si pensamos que los países deben tener ciertas reglamentaciones que los permitan competir con otros cuyas economías son más estables o tienen mayor potencial.

Las definiciones hablan de interdependencia, pero en la práctica, existen países como México que se convierten en dependientes, y peor aun, hay algunos que son excluidos y  lejos de obtener algún beneficio de la globalización. La aplicación de las reformas mencionadas va de la mano con las recomendaciones de los organismos financieros globales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional que, a su vez, obedecen a los intereses de Washington. Esto pone en duda la soberanía del Estado mexicano, ya que las decisiones obedecen a intereses externos.

El papel del Estado ha cambiado y cada vez está abandonando esencialmente sus responsabilidades sociales, tratando de que el mercado arregle la problemática del país. Cosa que no va a pasar mientras el modelo económico de acumulación siga existiendo. Al mercado no le interesa acabar con el Hambre, le interesa vender alimentos. Al mercado no le interesa acabar con el analfabetismo, le interesa cobrar por impartir educación, una educación que se adecue a sus propias necesidades. Al mercado no le interesa acabar con los problemas de salud, lo que le interesa es obtener ganancias con la enfermedad de la gente. Al mercado no le interesa la situación laboral de los trabajadores, lo que le interesa es obtener el mayor beneficio al menor costo.

Por ello estamos convencidos de que el Estado nacional sigue siendo necesario, y que necesita empoderarse desde la base que es la sociedad civil, para que con ello tengamos un mayor margen de negociación en un mundo globalizado donde existen grandes desigualdades económicas, sociales o culturales entre los países. Y que no entremos en competencias absurdas donde en lugar de intercambio de mercancías con otros países, terminemos siendo únicamente consumidores de las mercancías de otros países. O que en lugar de establecer nuestras propias industrias, nos hayamos convertido en maquiladores de industrias extranjeras.

BIBLIOGRAFÏA

Baeriswyl, Sergio, (2008), “La globalización y su impacto en la ciudad contemporánea” en la Revista AUS (http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-72622008000200009&script=sci_arttext).

Castells, Manuel, (2000), “Globalización, Estado y Sociedad Civil: El nuevo contexto histórico de los derechos humanos”, Universidad de California. ISEGORIA/22.

Del Cerro Santamaría, Gerardo, (2004), “Ciudades y globalización: un enfoque teórico”.

Diario Oficial de la Federación 2015 extraído de la página web:

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5404049&fecha=14/08/2015

El financiero: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/telmex-una-privatizacion-exitosa-que-termino-cuestionada.html

Flores Olea, Víctor,  (1999), Crítica De La Globalidad, Fondo de Cultura Económica, México, ISBN 968-16-5994-5

Friedman, Thomas, (2006), La tierra es plana: breve historia del mundo globalizado del siglo XXI, México D.F. Ed. Planeta.

Guerra Borges, Alfredo, (2002), Globalización e integración Latinoamericana, México, Siglo XXI editores.

Martínez Rangel, Rubí, (2012), “El consenso de Washington: La instauración de las políticas neoliberales en América Latina, México, UAM Xochimilco.

Melossi, Darío, (1992), El Estado del Contrato Social: Un estudio sociológico, de los conceptos de Estado y control social en la conformación de la democracia, México, Siglo XXI.

Revueltas, Andrea, (1993) “Las reformas del Estado en México: del Estado benefactor al Estado neoliberal” México, UAM Xochimilco.

Sacristán Roy, Emilio, (2006), “Las Privatizaciones en México”, México, UNAM.